
En la entrada Islandia: Naturaleza y Auroras Boreales tenéis toda la información detallada de la ruta que hicimos por la tierra del hielo y el fuego, pero si queréis saber cuáles fueron los diez lugares imprescindibles en Islandia, los que más me impactaron, no os debéis perder este post. ¡Empezamos!
1. Húsavík. La razón para acudir hasta este encantador pueblecito del norte de Islandia no es otra que la de disfrutar de una increíble excursión en zodiac para poder admirar de cerca a estos grandes del mar: las Ballenas. Verlas nadando en libertad y poder fotografiar su preciosa cola cuando se sumergen de nuevo es una experiencia que os dejará con la boca abierta. Os recomiendo reservar la excursión en zodiac en vez de en barco, seréis más rápidos para desplazaros en su busqueda y las tendréis cerquísima. Algo que no olvidareis en la vida, os lo aseguro. Por ello, Húsavík es uno de los diez lugares imprescindibles en Islandia.


2. Seyðisfjörður. Enclavado en un fiordo, con sus casitas de colores y su iglesia, todo ello reflejado en las aguas del lago Fjardara. No había ni un solo ruido, parecía que el tiempo se había detenido allí y allí estábamos nosotros contemplando esa estampa. Fue el pueblo que más nos gustó de Islandia, lo que todos nos imaginamos que nos encontraremos en la isla. Además, el trayecto hasta llegar a él es increíble (famoso por aparecer en la película la Vida Secreta de Walter Mitty). Como un día hacía muy malo volvimos a la mañana siguiente, imaginaros si nos gustó. Imposible no añadir a Seyðisfjörður como uno de los diez lugares imprescindibles en Islandia.


3. Askja y cráter Viti. Si hay una imagen que no se me borrará de la memoria del viaje a Islandia es la del cráter Viti, por no hablar de los impresionantes paisajes lunares que recorres hasta llegar allí. El paisaje es un lienzo continuo y las fotos no expresan ni un 1% de lo que allí se ve y se siente. Es un trayecto duro e inhóspito y por eso muchos viajeros lo eliminan de la ruta, pero os aseguro que si hacéis el esfuerzo, la recompensa será brutal y disfrutareis de uno de los diez lugares imprescindibles en Islandia.


4. Laguna Glaciar Jökulsárlón y Diamond Beach al atardecer. Es un must hacer la excursión en zodiac para apreciar el glaciar y los bloques de hielo de cerca.
Además, si os quedáis hasta la puesta de sol, cuando todos los grupos se han ido, el sol comenzará a teñir la laguna con un sinfín de colores y los bloques de hielo se moverán como por arte de magia. Veréis otra laguna, una estampa que difícilmente olvidareis.

Diamond Beach está justo al otro lado de la laguna. El contraste de la arena negra con los bloques de hielo es precioso y único. Os encantará.

Ambos lugares son muy especiales y por eso deben ocupar un lugar en la lista de los diez lugares imprescindibles en Islandia.
5. Landmannalaugar. Otra de las zonas de las tierras altas de Islandia que nos enamoró fue Landmannalaugar, con sus colinas de colores, sus paisajes que parecían sacados de un lienzo y la tranquilidad que allí se respiraba. Merece mucho la pena el esfuerzo de hacer los trekkings menos «cómodos» y las horas de coche hasta allí. Tenéis toda la información y mapas en la entrada Islandia: Naturaleza y Auroras Boreales. Os recomiendo que echéis un vistazo a las fotos y veréis porqué he incluido este lugar en la lista de los diez lugares imprescindibles en Islandia.


6. Iglesia de Höfn: Las iglesias en Islandia son tan diferentes y tan fotogénicas que no parareis de sacarles fotos. Pero si hay una que me cautivó especialmente y que superó todas mis expectativas fue la de Höfn. Con tejado de turba y un entorno de cuento es una verdadera maravilla si la veis en la puesta de sol. Os regalará una de las mejores fotos del viaje y no tendréis que desviaros mucho para verla. No me digáis que éste no es uno de los diez lugares imprescindibles en Islandia.

7. Fiordos del oeste. Al igual que pasa con Askja, llegar hasta los fiordos del oeste no es fácil y hay que invertir bastante tiempo (incluyendo un trayecto en ferry) pero los paisajes que te brinda esta parte de la isla fueron de los más bonitos que vimos en el viaje. Nos encantó conducir por ellos y parar mil y una veces para sacar fotos. Poquísima gente, carreteras solitarias y mucha belleza en esta zona de Islandia que ocupa un puesto entre los diez lugares imprescindibles en Islandia.


8. Cañón de Fjaðrárgljúfur: Un lugar que pasa desapercibido para el turismo de masas del sur de Islandia y no se porqué (aunque se agradece). Es un pequeño treking de 2 km donde se puede admirar la erosión que ha producido el agua que bajaba de los glaciares. Las vistas son impresionantes como podéis ver en las fotos y os recomiendo no perdéroslo.

9. Piscina Hofsós Sundlaug: Os sorprenderá que no ponga al Blue Lagoon en esta lista y añada a la piscina de Hofsós, pero es que para mí esta última tiene un encanto especial. Apenas había gente, nos bañamos con vistas al mar y a un fiordo espectacular y la poca luz del día creaba con el vapor del agua una atmósfera mágica. Pasamos una horas a remojo, relajados y super felices por estar allí. Por ello lo considero uno de los diez lugares imprescindibles en Islandia.

10. Cascadas Islandesas. El último, pero no menos importante de los diez lugares imprescindibles en Islandia, aunque no es un lugar como veréis. Si hay algo que abunda en Islandia son cascadas, y cada una es más bonita que la anterior. No puedo poneros una imprescindible, mi consejo es que veáis todas las que podáis. Nos pasamos horas fotografiándolas y madrugamos para poder admirarlas en soledad. Acercarse hasta ellas, sentir su fuerza y admirar su belleza detenidamente es algo que no os debéis perder.
En la entrada Las cascadas mas bonitas de Islandia podéis ver una lista de las que visitamos.

Está claro que en Islandia hay muchísimos más lugares que estos diez que aquí os detallo, pero para mí estas fueron los top del viaje, los que más me gustaron y los que considero imprescindibles visitar. A vosotros ¿qué lugares o experiencias en Islandia os impactaron? Podéis indicarlos en comentarios y aumentaremos esta lista.
Y no olvidéis que es muy importante viajar asegurado para evitar cualquier imprevisto y estar tranquilos en un país donde puede que no te cruces con nadie en kilómetros.
Si accedéis a través de este enlace o pincháis en la foto, tendréis un 5% de descuento en todos los seguros que comercializa la compañía de seguros con la que siempre viajamos: Iati.
Si queréis estar informados de cada entrada que publico podéis seguirme en Facebook o en Instagram donde publico muchas fotos y tengo las stories de los viajes que hago.
Y como siempre muchas gracias por leerme.
¡Salud viajer@s!
Otros artículos interesantes:
Deja un comentario